Comienza sus estudios en el Conservatorio Profesional de Música de Amaniel (Madrid) bajo la dirección de Álvaro Puyou obteniendo las más altas calificaciones tanto en violín como en música de cámara, armonía y fundamentos de composición. También recibe clases de piano de Gerardo López Laguna. Ha terminado la carrera en el Conservatorio Superior de Música de Aragón con las más altas calificaciones en la cátedra de Juan Luís Gallego.
Ha recibido consejos de músicos de la talla de Nicolás Chumachenko, Mauricio Fuks, Sergey Teslya, Miguel Borrego, Mariana Todorova, Anne-Marie North, Rafael Khismatulin, Manuel Guillen, Cuarteto Casals, Kenndey Mortty y Alejandro Saiz con quien actualmente continúa sus estudios de perfeccionamiento.
Miembro durante tres años de la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid, donde fue seleccionado para realizar conciertos de música de cámara en el Auditorio Nacional de música de Madrid donde también tocó tras obtener matrícula de honor en música de cámara en Amaniel. Ha sido miembro de la Orquesta Escuela de la Sinfónica de Madrid y concertino de la Orquesta Sinfónica de las Escuelas Municipales de Madrid, Joven Orquesta de Castellón y Orquesta Clásica del Conservatorio Superior de Aragón. De sus últimos conciertos cabe destacar el estreno absoluto en directo de la banda sonora para violín, flauta, clarinete, violoncello y guitarra del reportaje fotográfico de Jose Luís Guerin titulado “En la ciudad de Silvia” en el Festival Internacional de Cine de Gijón y en el Festival de cine independiente de Pamplona, y los recitales con el Dúo Caliope (violín-piano) en el ciclo de Jóvenes en concierto de la Junta de Castilla y León en León, Palencia, Segovia y Valladolid.
Ha tenido la oportunidad de experimentar como solista con orquesta en el curso de verano Diego Pisador de Salamanca, en la orquesta sinfónica del Conservatorio de Amaniel y en la Orquesta Escuela de la Sinfónica de Madrid.
En el ámbito profesional ha colaborado con distintas orquestas profesionales como Orquesta Sinfónica de Radio Televisión Española, Orquesta Sinfónica de Madrid, Orquesta Andrés Segovia, Opera-Studio, Bach Collegium de España, entre otras.
3 comentarios:
Uy, qué chico más guapo...
Mmm... es muy mono, sí...
Pues me han dicho que se deja hacer...
Publicar un comentario