domingo, 27 de septiembre de 2009
"El vampiro alemán" y "El baile" en Yotube (directo)
jueves, 24 de septiembre de 2009
Num9 DJ Set. Valladolid... y Grecia!!!
miércoles, 23 de septiembre de 2009
Resultados de la encuesta "¿Qué te pareció el concierto de Num9 en Madrid?"
Me encantó, disfruté mucho 33 %
Estuvo muy bien 16 %
Ni bien ni mal 6 %
No me gustó 3 %
Me horrorizó 0 %
No pude ir 30 %
Me arrepiento de no haber ido 6 %
No me apetecía ir 0 %
No sabe / No contesta 3 %
lunes, 21 de septiembre de 2009
Y estuvimos con Dawn Landes
jueves, 17 de septiembre de 2009
Num9 en el podcast de la web The Daily Rind
Track by Track de Num9 en Siglo 21
Siglo 21: Num9 2º tema (08 Septiembre 2009)
Siglo 21: Num9 3er tema (9 Septiembre 2009)
Siglo 21: Num9 4º tema (10 Septiembre 2009)
Num9 hoy en Radio Círculo a las 13:30 horas
miércoles, 16 de septiembre de 2009
¿Es un plagio? Me ha hecho mucha gracia
Esta noche a las 23:45 entrevista en Radio Popular de Bilbao
martes, 15 de septiembre de 2009
Setlist del concierto de Madrid
CONCIERTO NUM9 SALA NEU CLUB 9/9/09
The Office
El desencuentro
Nightmares
A foreign city
Stars
El Vampiro alemán
Fears
The Mermaid
In the Mourning
A giant step
Become you
La venganza
Ron
The Model
El baile
La foto la he sacado de la crónica de Hipersónica
Dawn Landes de gira por nuestro país
lunes, 14 de septiembre de 2009
Crónica del concierto en IndyRock
domingo, 13 de septiembre de 2009
Crítica del disco en La página de Nadadora
Crónica del concierto de Madrid en RatedMuzik
viernes, 11 de septiembre de 2009
Vídeo y crónica en el blog de Julián Callejo
jueves, 10 de septiembre de 2009
Crónica del concierto de Madrid en Hipersónica
miércoles, 9 de septiembre de 2009
Concurso de entradas en Hoy empieza todo de Radio 3
martes, 8 de septiembre de 2009
Teresa Segura, la chelista
Teresa Segura Martínez nace en Valencia en 1985. A los ocho años comienza a tocar el violoncello con Jose Mor Caballero. Pronto ingresa en el Conservatorio Profesional de Música de Valencia, donde termina el grado medio con sobresaliente. En este periodo pasa a formar parte del Trio “Tres fent música” con quien gana en 1998 el tercer premio en Música de Cámara en Alcora (Castellon).
En abril de 2003 es miembro titular de la Joven Orquesta de Valencia, dirigida por Manuel Galduf donde tiene el placer de asistir a clases como oyente con M. Rostropovich.
En 2004 entra en el Conservatorio Superior de Música de Aragón con los profesores David Apellániz y Ángel Luís Quintana, y pasa a formar parte de la Orquesta del Conservatorio Superior dirigida por Juan Luís Martínez y la Camerana Aragón, dirigida por Rolando Prusak, con la cual ha intervenido como solista en el Auditorio de Zaragoza en la interpretación del Concierto de Vivaldi para dos violoncellos.
En 2007 es ganadora de una de las Becas Iber Caja para la continuación de estudios. Ese mismo año pasa a formar parte de la JONDE como miembro titular. También es becaria de la Orquesta Escuela de la Orquesta Sinfónica de Madrid desde diciembre de 2006.
Ha colaborado con la Orquesta Simon Bolivar de Venezuela, y con la Orquesta Sinfónica de Madrid. Forma parte en la actualidad de la Orquesta Simfònica de València del Grup Instrumental.
Ha recibido las clases de Martin Ostertag, Mariano García, Suzana Stefanovich, Christian Florea, Damián Martínez, Enrico Dindo, Alvaro Campos, Xavier Gagnepain, Cuarteto Casals y Kennedy Moretti. En la actualidad recibe las clases de Alexander B. Dragos.
Es Licenciada con sobresaliente por el Conservatorio Superior de Música de Aragón.
Lola Fernández, viola
Me llamo Lola Fernandez Mateos. Comencé los estudios de viola con Thuan Do Minh en el conservatorio de El Escorial, donde me saque el título profesional. Después de 2 años en el Real Conservatorio de Madrid, me fui al Conservatorio Superior de musica de Aragón, en Zaragoza, siendo mi maestro José Manuel Roman. Allí he recibido clases, entre otros, de Cuarteto Casals, Cuarteto Quiroga, Alan Kovacs, Humberto Armas...y tras 2 añitos allí, acabo de licenciarme.
He realizado cursos con Hartmut Rohde (Berlin), Wilfried Streehle y Ulrich Knörzer (ambos pertenecen a la Filarmónica de Berlín), Tatjana Masurenko (Leipzig ), Avri Levitan...
He sido miembro durante 3 años de la orquesta escuela de la Orquesta Sinfónica de Madrid, trabajando en el Teatro Real
En el ámbito profesional he colaborado con la Orquesta de Cadaqués, dirigiendo Sir Neville Marriner y he trabajado en la Orquesta de RTVE
Actualmente estudio en la Academia Barenboim-said en Sevilla con Volker Sprenger y Julia Deyneka (también de Berlin) y soy miembro de la Jonde (Joven Orquesta Nacional de España).
Incorporación de última hora: Christina Rosenvinge
lunes, 7 de septiembre de 2009
Fears: letra y traducción
Fears es la séptima canción de El Baile. Aquí os pongo la letra y su traducción.
FEARS
And I'm low, and I'm gone
and I'm dreaming of you
Expecting fears of my friends
and I'm expecting tales of the past
unreal moods in my heart
realizing I've lost you
Feeling and thoughts
drive in different roads
waiting for deadlines
holding steady
And I'm low, and I'm gone
and I'm expecting you
MIEDOS
Estoy triste, y se me va la cabeza
sueño contigo
Ya lo veo, mis amigos con miedo
que me recordarán las historias del pasado
falsos sentimientos de mi corazón
y me doy cuenta que te he perdido
Sentimientos y pensamientos
que llevan sendas separadas
esperando el final
aguantando como pueden
Y estoy triste y se me va la cabeza
esperándote
Nausica Pascual, violinista
Nausica Pascual Eyheramonno nace en Madrid hace más tiempo del que parece. A los ocho años comienza a recibir clases de violín y a los nueve de piano, obteniendo sendos títulos profesionales muchos años después. Entre tanto, decide estudiar Magisterio Musical en la Universidad Autónoma de Madrid, donde se diploma tras tres años demasiado cortos, en los que entre otras cosas, recibe clases de flauta de pico barroca. Finalmente, encuentra su vocación en la composición y no se le ocurre otro sitio para estudiarla que el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid: cinco interminables años endulzados por una ERASMUS en Salzburgo, paraíso de la música (y de otras cosas). Se licencia hace un par de meses, aunque aún no se lo cree.
Num9 en Siglo 21 de Radio 3
domingo, 6 de septiembre de 2009
Pablo Toledo, violinista
Comienza sus estudios en el Conservatorio Profesional de Música de Amaniel (Madrid) bajo la dirección de Álvaro Puyou obteniendo las más altas calificaciones tanto en violín como en música de cámara, armonía y fundamentos de composición. También recibe clases de piano de Gerardo López Laguna. Ha terminado la carrera en el Conservatorio Superior de Música de Aragón con las más altas calificaciones en la cátedra de Juan Luís Gallego.
Ha recibido consejos de músicos de la talla de Nicolás Chumachenko, Mauricio Fuks, Sergey Teslya, Miguel Borrego, Mariana Todorova, Anne-Marie North, Rafael Khismatulin, Manuel Guillen, Cuarteto Casals, Kenndey Mortty y Alejandro Saiz con quien actualmente continúa sus estudios de perfeccionamiento.
Miembro durante tres años de la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid, donde fue seleccionado para realizar conciertos de música de cámara en el Auditorio Nacional de música de Madrid donde también tocó tras obtener matrícula de honor en música de cámara en Amaniel. Ha sido miembro de la Orquesta Escuela de la Sinfónica de Madrid y concertino de la Orquesta Sinfónica de las Escuelas Municipales de Madrid, Joven Orquesta de Castellón y Orquesta Clásica del Conservatorio Superior de Aragón. De sus últimos conciertos cabe destacar el estreno absoluto en directo de la banda sonora para violín, flauta, clarinete, violoncello y guitarra del reportaje fotográfico de Jose Luís Guerin titulado “En la ciudad de Silvia” en el Festival Internacional de Cine de Gijón y en el Festival de cine independiente de Pamplona, y los recitales con el Dúo Caliope (violín-piano) en el ciclo de Jóvenes en concierto de la Junta de Castilla y León en León, Palencia, Segovia y Valladolid.
Ha tenido la oportunidad de experimentar como solista con orquesta en el curso de verano Diego Pisador de Salamanca, en la orquesta sinfónica del Conservatorio de Amaniel y en la Orquesta Escuela de la Sinfónica de Madrid.
En el ámbito profesional ha colaborado con distintas orquestas profesionales como Orquesta Sinfónica de Radio Televisión Española, Orquesta Sinfónica de Madrid, Orquesta Andrés Segovia, Opera-Studio, Bach Collegium de España, entre otras.